viernes, 13 de enero de 2012

CREATIVE COMMONS

Creative commons es una organización sin ánimo de lucro basada en  la idea de uqe algunas personas pueden no querer ejercer todos los derechos de autor a la hora de distribuir una obra. parte de que algunos autores renuncien a algunos o todos los derechos  de su obra y, así, podemos encontrarnos con frases como:
<< Algunos derechos reservados >>e, incluso <<Sin derechos reservados>>
CREATIVE COMMONS dispone deseis  licencias de las que se puede elegir para licenciar nustra obra para ello se utilizan cuatro simbolos:




Reconocimiento (Attribution): el material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibidopor terceras persona si se muestra en los créditos.





Sin Obra Derivada (No Derivated Works): el material creadopor un artidta puede ser distribuido, copiado y exhibido pero no se puede utilizar para crear u trabajo derivado del original.



 


No Comercial (Non Comercial): el material original y los trabajos derivados pueden ser distribuidos, copiados y exhibidos mientras su uso no sea comercial.






 Compartir Igual (Share like) : el material creadopor un artista puede ser modificado y distribuido, pero bajo la misma licencia que el material original






Gracias a estos simbolos podremos disponer delicencias en las que estamos interesados:

 


 Reconocimiento: el material creado por un artista puede ser  distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos.



 
Reconocimiento- sin obra derivada : el material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se pueden realizar otras obras derivadas.


Reconocimiento-Sin obra derivada-No comercial: el material creado por un artista puede ser distribuido, copiadoy exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial. No se pueden realizar obras derivadas.


Reconocimiento-No comercial: el material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se pude obtener ningun beneficio.



  Reconocimiento-No comercial-Compartir    igual: 
el material crado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ninguún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.


Reconocimiento- Compartir igual: el material creado por un artista puede ser distribuido,copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. Las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos térmisos de licencia que el trabajo original.

LICENCIAS SOFTWARE



Cuando hablamos de software, una de las clasificaciones que podemos hacer se refiere a la propiedad y el uso de dicho software.
Se pueden distinguir dos tipos:

Software privativo: también llamado software no libre, propietario, privado, con propietario o de propiedad, se refiere  a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo modificarlo o redistribuirlo porque su código fuente no está disponible o el acceso el mismo se encentra restringido.

Software libre: se refiere a las cuatro libertades que los usuarios del software deben tener sobre el producto, sea gratuito o no:

  • La libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
  • La libertad de estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a  tus necesidades. El acceso al código fuente es una condición previa.
  • La libertad de distribuir copias, pudiendo así ayudar a tu vecino.
  • La libertad de mejorar el programa y hacer publicas las mejoras a los demás, de modo que  toda la comunidad se beneficie. El acceso al código fuente es un requisito previo.


Software libre:

  1. Por ser libre no tiene peor calidad.
  2. Que sea libre no implica que sea gratuito.
  3. Aunque sea libre, también tiene una licencia software de uso que lo regula.

Una licencia software es una especie de contrato en el que se especifican todas las normas y cláusulas que determinan el uso de un determinado programa. Principalmente, se estipulan los alcances de uso, instalación, reproducción y copia de estos productos.





miércoles, 11 de enero de 2012

LA FNDACION LIBRE DE SOFTWARE (FSF)

La fundacion libre del software es una fundación que promueve el desarrollo y uso  del software libre permitiendo el estudio copia, modificación y redistribución del mismo.  
La licencia que usa la FSF para estos proyectos es la licencia GPL o copyleft llamada así encontraposición al copyright. 

El software protegido con licencia copyleft es software libre cuyos términos de distribución no permiten a terceras personas agregar ninguna restricción adicional cuando éstos redistribuyan o modifiquen el softwarte. Esto significa que cada copia del software, aun no ha sido modificada, debe ser nuevamente una copia  del software libre.

martes, 10 de enero de 2012

TIPOS DE LICENCIAS SOFTWARE

A) LICENCIA COMERCIAL

El software con licencia comercial es aquel desarrollado por una empresa con el obejetivo de obtener  dinero por su utilización, está protegido por derechos de autor y el copyright de dicha empresa con una determinada forma de licencia. 
cualquier uso ilegal de un programa, sin aceptar las cláusulas de la licencia hrá que el sofware que tengamos instalado ennuestro equiipo se denomine comunmente "software pirata". 

B) LICENCIA FREEWARE 

Bajo esta licencia se distribuye un software sin coste alguno para el usuario y or tiempo ilimitado.Se distribuye normalmenete por Internet. 
El software freeware se puede usar copiar  y distribuir libremente, aunque tampoco lo califica como "semi-libre"ni propietario. 
El software freeware tiene ciertas restricciones como : 
- No modificar la aplicación.
- No distribuirla con fines comerciales( no venderla).
- Dar cuenta de su autor enm las posteriores redistribuciones. 

C) LICENCA SHAREWARE
  
Puede ser evaluado antes de su compra de forma gratuita.Existen dos formas de distribución: o bien el programa deja de funcionar después de unos dias de uso (30 dias ) o bien no tiene limitaciones de días sno que estas afectan a la funcionalidad del programa. Así en el caso de un programa que nos permitiera modificare impreimir fotografías de la versión shareware no nos dejaría imprimir. 
Tenemos la posibilidad  comprar el programa y registrarnos como usuario legal del mismo, además , recibir soporte técnico y actualizaciones. 

El portal www.softonic.com se ha convertido hoyen sía en el referente de descarga  de este tipo de software y de softwrae freeware, aunque hay mas portales en Internet. 

Los mas conocidos son: 

- ARJ 
- LZARC 
- PKZIP/PKUNZIE
- WinZip
- WinRar
-Zone Alarm 
- Paint Shop Pro
- Castillo de Wolfenstein 
- Duke Nukem 
- Doom 
- ARES 
- PC-Tools
- Virus Scan 
- Kaspersky
- CoreFTP
- Flash FXP
- WS_FTP
- iTunes 
- Winamp
- Nero

CATEGORIAS DE SOFTWARE LIBRE Y NO LIBRE

Existen muchos tipos de licencias, muchas de ellas son gratis pero en otras exigen pagar por usar los programas. Todo el software que tengamos instalado en nuestro ordenador incluye una licencia el uso que podemos hacer de dichos programas.
La licencia puede ser un documento en papel, electronico o un número  de serie legal que nos autorice el us. 
También hay programas qye se encargan de verificar que la licencia de software instalada en   nuestro ordenador  es original.Este programa que puede estar conectado a Internet o no, detecta que nuestra licencia software no es original , nos avisará de ello y, en ciertos casos, bloqueará el uso del software hasta que insatalemos el software original. 
Se pueden distinguir tres tipos de licencias: 
A) LICENCIA  COMERCIAL 
B)LICENCIA FREEWARE 
C)LICENCIA  SHAREWARE